¿Qué voy a preguntar?
https://www.amazon.es/ASUS-VivoBook-F515JA-BR1840-Ordenador-i3-1005G1/dp/B09MJHVW2S/ref=mp_s_a_1_5?crid=2FVA6PO2IM9DC&keywords=inform%C3%A1tica+ofertas&qid=1666152232&qu=eyJxc2MiOiIyLjU3IiwicXNhIjoiMS4wMCIsInFzcCI6IjAuMDAifQ%3D%3D&sprefix=%2Caps%2C140&sr=8-5
PayPal.Me/cursoencuestasempren.
Prepara un cuestionario con las preguntas. Es conveniente que en el cuestionario conste:
El título del estudio
La fecha de realización de la encuesta
El nombre del entrevistador o responsable del estudio
Las preguntas en sí con las aclaraciones pertinentes
Un número para asignar a cada encuestado (encuestado 1, 2 etc).
No vamos a recoger nombres propios, no nos interesan para nuestro estudio.
Si lo necesitas puedes acceder a un modelo de cuestionario.
Puesto que quieres elaborar este estudio estás muy interesado en que la gente a la que entrevistes
te responda para obtener los datos. Aunque no hace falta decirlo, cuando hagas las entrevistas es
muy importante:
1- Ser muy educado siempre, aunque nos digan que no nos quieren responder a la encuesta.
2- No juzgar las respuestas. Si te parece que alguien ve mucho o poco la tele no es necesario que
lo digas en voz alta, puedes hacer sentir mal al encuestado y que se niegue a colaborar.

